Jornada de
Puertas Abiertas

Homeschooling inspirado en la Pedagogía Waldorf
En Escuelas Vivas acompañamos a familias que realizan educación en casa
El 9 de abril a las 17:30 hora Madrid
¿Cómo es nuestra pedagogía?
En Escuelas Vivas, el aprendizaje es una experiencia profunda y significativa, donde el qué, el cómo y el por qué de cada conocimiento tienen un propósito claro. Tres de nuestros pilares más importantes son:
- Aprendizaje vivo y significativo - En Escuelas Vivas, el conocimiento no es sólo información, sino una experiencia que se interioriza a través del hacer, el sentir y el pensar. Los niños aprenden con todo su ser, mediante historias, movimiento, arte y exploración, de manera que cada conocimiento cobre sentido en su vida y se transforme en sabiduría.
- Ritmo y conexión con la naturaleza - Respetamos los procesos naturales del aprendizaje, siguiendo ritmos que permiten asimilar y profundizar cada experiencia. La conexión con la naturaleza es esencial, no sólo como entorno, sino como maestra: el paso de las estaciones, los ciclos de la vida y el trabajo con la tierra son parte integral de la enseñanza.
- Educación con propósito y autonomía - No buscamos solo que los niños acumulen conocimientos, sino que comprendan el sentido de lo que aprenden y desarrollen una relación activa con el mundo. Acompañamos su crecimiento con respeto, fomentando la autonomía, la creatividad y la voluntad, para que se conviertan en seres humanos capaces de transformar su realidad con conciencia y amor.
Nuestra meta es guiarte para ofrecer una educación humana de calidad a quien acompañas. Tenemos muy presente que lo que hoy reciben los niños y niñas les acompañará toda la vida, por lo que aquello que les entregamos y cómo se lo entregamos es de vital importancia para nosotros; y entendemos que para ti también lo es.
Es importante destacar que este curso está diseñado como una guía para los adultos que asumirán la responsabilidad de educar a los niños. El contacto humano y la capacidad de otro individuo para observar y comprender las necesidades particulares del niño son fundamentales para su desarrollo saludable. No somos una escuela en línea, somos una guía con recursos prácticos que busca motivar, facilitar y orientar al adulto hacia el éxito en el proceso de aprendizaje y la promoción de un desarrollo saludable.
Enseñar a aprender, aprender a pensar, disfrutar del proceso.
Queremos que el niño aprenda a aprender, que disfrute de hacerlo y que mantenga viva su curiosidad y el amor por la Bondad, la Belleza y la Verdad.
Queremos una generación de humanos que piensan, que reconocen sus sentimientos y tienen una brújula interna bien enfocada que les permite tomar mejores decisiones en la vida.
Queremos acompañarlos para que sean todo lo que pueden llegar a ser.
Inscríbete gratuitamente a las jornadas de puertas abiertas
¿Qué te ofrecemos?
En nuestro curso, encontrarás todo lo que necesitas para brindar a tu hijo una educación viva, integral y alineada con su desarrollo. Queremos acompañarte en este hermoso camino de aprendizaje, ofreciendo:
Los fundamentos pedagógicos y salutogénicos esenciales para que puedas apoyar el crecimiento integral de tu hijo, respetando su proceso de desarrollo y promoviendo su bienestar.
Un currículo completo y estructurado, con los contenidos anuales de cada materia, explicados en profundidad para que comprendas cómo acompañan la etapa evolutiva de tu hijo y fomentan su desarrollo integral.
Planeamiento detallado de la clase principal, con actividades diarias diseñadas para que el aprendizaje surja de la experiencia, el sentir y el pensar, generando un conocimiento vivo y significativo.
Acompañamiento de nuestros mentores, quienes estarán a tu lado en el proceso de educar a tu hijo, ayudándote a adaptar los planeamientos según sus necesidades y brindándote apoyo en cada etapa del camino.
Procesos de evaluación integral. Observación trimestral del proceso de desarrollo del niño, contemplando aspectos cognitivos, motrices, emocionales, sociales y salutogénicos.
Boletines de calificaciones de primaria emitidos por la escuela privada de Texas Woodlands Preparatory School, con acreditación Cognia de EE.UU.
Recuerda: No somos una escuela en línea. Somos una comunidad comprometida en brindarte los materiales pedagógicos y el apoyo necesario para que puedas educar a tu hijo en casa, con una experiencia de aprendizaje real y presencial.
No vendemos certificados, vendemos transformación. Queremos cambiar el modelo educativo y hacer todo lo posible para que cada niño reciba la educación que realmente necesita.
Inscríbete gratuitamente a las jornadas de puertas abiertasContenidos que encontrarás en el campus
Una vez te matricules del curso, tendrás acceso al campus virtual, donde encontrarás todos los contenidos ordenados:
Unidad 1: Fundamentos para una educación viva
En esta primera unidad, sentaremos las bases para comprender el verdadero sentido de educar y acompañar el aprendizaje de los niños desde una perspectiva integral. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino de despertar en ellos una relación viva con el mundo, con el aprendizaje y consigo mismos.
Aquí descubrirás cómo el desarrollo del niño marca el ritmo del aprendizaje, qué aspectos garantizan que el conocimiento se arraigue de manera saludable y por qué es esencial respetar los tiempos de maduración. Profundizaremos en la importancia de la belleza, el ritmo y la imagen en la enseñanza, elementos fundamentales que fortalecen la experiencia educativa.
Esta unidad no busca darte respuestas cerradas, sino invitarte a observar, reflexionar y hacer tuyo el proceso educativo, para que puedas transmitirlo con autenticidad y confianza. Al finalizar, comprenderás cómo estructurar un día de clases de manera armoniosa, qué materiales y recursos serán clave en el proceso, y cómo cultivar un ambiente propicio para el aprendizaje.
Los apartados que encontrarás:
- Bienvenida.
- Metodología.
- Educación hacia la libertad.
- El desarrollo a través de la primaria.
- Qué, cómo y para qué enseñamos.
- Aspectos que garantizan el proceso de aprendizaje.
- Por qué enseñamos en imágenes.
- La importancia de cultivar la belleza.
- El impacto de las pantallas en el aprendizaje.
- Cualidades del maestro.
- La importancia del ritmo en la educación.
- El sentido de las festividades en el proceso educativo.
- Cómo transcurre un día de clases.
- La clase principal y su estructura.
- La importancia de la ronda/parte rítmica.
- El porqué de la rotación de bloques/períodos.
- Materiales esenciales para la enseñanza.
- Elementos complementarios en el aula (mesa de estación, pizarra, imágenes y elementos decorativos).
- No nos creas, vívelo.
Unidad 2: Comprendiendo el desarrollo y la esencia del aprendizaje
En esta unidad nos adentraremos en la etapa evolutiva en la que se encuentra el niño, comprendiendo sus necesidades y cómo el currículo lo acompaña en su crecimiento. Cada contenido ha sido diseñado no solo para enseñar conocimientos, sino para fortalecer el desarrollo integral del niño en cada grado, respetando sus procesos internos.
Aquí exploraremos la relación entre los contenidos académicos y la maduración del niño, brindándote una visión clara sobre el propósito detrás de cada tema y cómo su enseñanza contribuye a su crecimiento emocional, social y cognitivo.
Esta unidad te permitirá visualizar el año escolar en su conjunto, entenderás cómo se estructura el planeamiento anual y qué materiales serán necesarios. Más allá de una simple organización, aquí encontrarás una guía para acompañar el aprendizaje con sentido, asegurando que cada etapa sea vivida con profundidad y significado.
Los apartados que encontrarás:
- Etapa evolutiva en la que se encuentra el niño.
- Desarrollo físico.
- Desarrollo en el pensar.
- Desarrollo en el sentir.
- Desarrollo de la voluntad.
- Desarrollo de la individualidad.
- Cualidades del plan de estudios para este grado.
- Contenidos académicos del grado.
- Se ofrecen los objetivos de cada materia explicando los contenidos y sus cualidades.
- Organización escolar
- Calendario anual
- Propuesta de horario
- Materias especiales
- Planeamiento anual y de la clase especial de dibujo de formas.
- Materiales para el grado
Unidades de Planeamiento: Un aprendizaje profundo y significativo
A partir de la Unidad 3, nos adentraremos en el planeamiento diario de la clase principal y la clase extra de Dibujo de Formas, organizados en bloques de contenido. Los procesos de aprendizaje están estructurados en 10 bloques, cada uno con una duración de cuatro semanas. Durante este tiempo, el niño se sumergirá completamente en una materia, viviéndola de manera intensa y envolvente, para luego dejarla “dormir”. Este enfoque, basado en la pedagogía Waldorf, permite que el aprendizaje se asiente de manera natural, conectándose con la memoria profunda.
Cada bloque incluye una guía detallada sobre cómo llevar a la práctica el proceso de aprendizaje, con actividades específicas y material pedagógico de apoyo, asegurando un equilibrio entre el hacer, el sentir y el pensar. Las actividades están diseñadas para que el conocimiento no solo se adquiera de forma intelectual, sino también a través de la experiencia y la creatividad, fortaleciendo la conexión del niño con los contenidos de manera viva y duradera.
Además del planeamiento de la clase principal, cada unidad incluye la clase semanal de Dibujo de Formas, una práctica esencial para el desarrollo de la coordinación, la orientación espacial y la concentración. A través del trazo y el ritmo, el niño fortalece su capacidad de percepción, favoreciendo la escritura, la geometría y la expresión artística.
Queremos resaltar que no ofrecemos el planeamiento de las clases especiales, ya que se espera que estas se desarrollen según el contexto y las capacidades de cada familia. Para ello, cuentan con el currículum de la Unidad 2 y el apoyo de nuestras mentoras, quienes los guiarán en el proceso.
De 1.º a 4.º grado, se brindan las actividades diarias de la clase principal, junto con las actividades semanales de la clase extra de Dibujo de Formas. En 5.º grado, se incorpora la clase extra de Zoología, y en 6.º grado, se suman las clases extra de Matemáticas y Español.
Estos bloques de contenido se irán abriendo secuencialmente a medida que avanza el curso, permitiéndote prepararte con anticipación y asegurando un proceso de aprendizaje fluido y estructurado.
Los apartados que encontrarás:
- Planeamiento de la clase principal.
- Videos y canciones de la ronda.
- Anexos para apoyar la clase principal.
- Planeamiento de la clase de Dibujo de Formas
- Para los grados superiores hay planeamientos de otras clases extra.
¿Cómo es el proceso de acompañamiento?
Sabemos que educar a un niño es un camino lleno de retos, pero también de grandes satisfacciones. Por eso, queremos que te sientas seguro, acompañado y confiado en cada paso de este proceso. No estás solo: aquí encontrarás una comunidad y un equipo comprometido con brindar el apoyo que necesitas para que tu hijo reciba una educación de calidad.
Se te asignará un mentor que te acompañará personalizadamente en el proceso, a través de tres pilares esenciales, diseñados para ofrecerte claridad, guía y motivación a lo largo del camino:
Reporte semanal de los trabajos
Cada viernes, tendrás la oportunidad de subir fotos de los trabajos realizados por tu hijo. El lunes, el mentor revisará el material y te brindará una retroalimentación personalizada por escrito. Esto no solo garantiza que el proceso educativo se desarrolle de manera adecuada, sino que también nos permite apoyarte de forma individual, ajustándonos a las necesidades de tu hijo. Este paso es clave para asegurar el aprendizaje y, además, es imprescindible para obtener la certificación.
Mentoría quincenal por videollamada
Cada quince días, podrás participar en una sesión en vivo con el mentor, donde resolverán dudas, compartirán experiencias y ajustarán el proceso según las necesidades de tu hijo. Es un espacio diseñado para brindarte tranquilidad y claridad, asegurando que siempre tengas una guía cercana en este camino educativo. Si en algún momento necesitas un apoyo adicional, puedes solicitar sesiones extra con un costo adicional.
Foro de preguntas e intercambio
No estás solo en esta aventura. Contamos con un foro en línea, donde podrás realizar preguntas en cualquier momento, recibir respuestas de nuestro equipo pedagógico o administrativo y, lo más importante, interactuar con otras familias que están recorriendo el mismo camino que tú. Es un espacio de aprendizaje colaborativo, donde juntos creamos una comunidad de apoyo, inspiración y crecimiento.
Nuestro compromiso es que vivas este proceso con confianza, motivación y paz. Queremos que tú y tu hijo disfruten de una educación que nutra el intelecto, el corazón y la voluntad, en un entorno seguro, lleno de significado y propósito. Estamos aquí para acompañarte en cada paso.
¿Cómo es el proceso de evaluación?
La evaluación en Escuelas Vivas no es un fin en sí misma, sino un proceso de acompañamiento consciente que permite mirar con profundidad el desarrollo del niño en todas sus dimensiones. Evaluar, desde nuestra mirada pedagógica viva y salutogénica, significa observar con amor, escuchar con atención y ofrecer una guía clara para crecer.
Cada trimestre, realizamos una evaluación integral que contempla no solo los logros cognitivos, sino también las cualidades motrices, emocionales, sociales, anímicas y vitales del niño o la niña. Porque educar no es llenar un recipiente de conocimientos, sino nutrir una vida en movimiento. Esta evaluación no busca clasificar ni etiquetar: sostiene, orienta y acompaña. Nos ayuda a entender quién es ese ser humano en desarrollo, qué necesita, qué ha conquistado y hacia dónde se dirige.
Quien tiene la mirada más cercana y verdadera del niño es quien lo acompaña día a día. Por eso, es la madre o el padre quien completa las rúbricas de evaluación y realiza el cálculo de las notas, observando con honestidad y sensibilidad el proceso vivido. La mentora, por su parte, guía ese proceso con criterio pedagógico, acompaña a la familia en sus dudas, y realiza las recomendaciones para fortalecer el camino educativo. De esta forma, la evaluación se convierte en un diálogo profundo y compartido, en el que cada adulto encuentra su lugar como educador consciente.
El proceso se apoya en herramientas específicas, diseñadas para quienes educan en casa, con rúbricas claras por materias, campos de observación cualitativa, y recomendaciones pedagógicas personalizadas que permiten ajustar los ritmos y acompañar desde lo real. Así, el adulto puede comprender el sentido profundo de cada experiencia de aprendizaje, y tomar decisiones conscientes, no desde la presión externa, sino desde el conocimiento del niño.
La evaluación es también una oportunidad para detenernos y mirar el camino recorrido, reconociendo con gratitud los avances y también los desafíos, que lejos de ser obstáculos, son invitaciones al crecimiento. A la vez que brinda estructura y claridad de lo esperado para cada grado.
Este proceso, que se nutre del vínculo y la observación amorosa, culmina con la emisión de los Boletines de calificaciones de primaria, emitidos por la escuela privada Woodlands Preparatory School de Texas, EE.UU., acreditada por Cognia, lo que otorga respaldo legal internacional al quehacer educativo que estás construyendo con tu hijo o hija.
Para poder comunicarnos en el lenguaje del sistema educativo estandarizado, las materias cognitivas cuentan con un sistema de cálculo de notas que respeta los reglamentos del país en el que se encuentra la familia. A partir de las rúbricas y los aprendizajes esperados, se transforma el proceso vivido en una calificación cuantitativa comprensible y oficial, sin perder la profundidad del recorrido real. Así, puedes presentar los avances de tu hijo ante instancias formales sin renunciar a una educación verdaderamente conectada con el ser.
Así, unimos el alma del aprendizaje con la estructura que garantiza su validez ante el mundo. Porque no se trata de reproducir el sistema, sino de transformarlo desde adentro, con raíces profundas y alas abiertas.
Inscríbete gratuitamente a las jornadas de puertas abiertas
¿Cuanto cuesta la inversión?
El curso dura 11 meses, ya sea en calendario de hemisferio norte (de septiembre a julio) o sur (de febrero a diciembre). Estos calendarios son adaptables a las necesidades familiares, siempre con una duración total de 11 meses.
El coste es de 180USD / mes para cada niño. Más 50USD en concepto de matrícula.
Esto incluye:
- El currículum completo con las actividades de aprendizaje de todas las materias.
- Acompañamiento semanal asíncrono (por escrito en nuestro campus) y quincenal por video conferencia con un mentor, docente con amplia experiencia en educación Waldorf.
- Boletines de notas oficial de escuela primaria de Texas (EEUU).
- Comunidad virtual con otras familias, en el campus.
- Biblioteca dentro del campus donde compartimos recursos, digitales y locales, etc.
- MAPA de recursos locales disponibles, conexión con otras familias, etc.
Otros contenidos opcionales :
- Videoconferencia semanal en lugar de quincenal con el tutor (cuando la necesites)
(coste adicional de 60 USD/mes). - Escuela de Padres con 18 clases, realizadas quincenalmente (coste total del curso 225USD)
Y SI YA TIENES UNA INICIATIVA EDUCATIVA LOCAL, también podemos apoyarte. Consúltanos los precios y opciones (aproximadamente, a partir de 120 USD / niño y mes para un grupo de 5 niños del mismo curso).
Inscríbete gratuitamente a las jornadas de puertas abiertasInscripción a la Jornada de
Puertas Abiertas de Escuelas Vivas
¡Registrate y te enviamos el enlace de zoom!